Athens News - Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de protección a inmigrantes

Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de protección a inmigrantes
Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de protección a inmigrantes / Foto: Bing Guan - AFP/Archivos

Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de protección a inmigrantes

El gobierno del presidente Donald Trump demandó este lunes a autoridades de Los Ángeles por sus políticas de protección a inmigrantes, a medida que arrecian las redadas migratorias promovidas por Washington.

Tamaño del texto:

El Departamento de Justicia calificó de "ilegales" las políticas de Los Ángeles, declarada por sus autoridades demócratas como "ciudad santuario" para inmigrantes, y afirmó que las mismas "interfieren con la aplicación de las leyes de inmigración del gobierno federal".

La demanda, presentada en un tribunal de California, nombra directamente a la alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, así como al presidente del Concejo Municipal, Marqueece Harris-Dawson, y al cuerpo legislativo en pleno.

Aunque la ciudad era considerada una ciudad santuario para inmigrantes, el Concejo Municipal oficializó la definición con una ordenanza aprobada en noviembre del año pasado, luego de la elección del republicano Trump a la presidencia.

El decreto municipal limita la cooperación de las autoridades locales con las federales en la aplicación de las leyes migratorias de Trump.

La ordenanza prohíbe utilizar recursos municipales para ejecutar las directrices federales en materia de migración, así como el intercambio de información con las autoridades federales al respecto.

- "Causa de violencia" -

La administración de Trump busca con la querella que el tribunal declare ilegal la ordenanza, y prohíba a las autoridades locales aplicarla.

Los Ángeles, donde más de un tercio de la población es inmigrante, se ha convertido en el epicentro de la batalla contra la política antiinmigración del presidente Trump, quien llegó al poder prometiendo deportar a millones de personas.

El aumento de las redadas en lugares de trabajo a comienzos de mes desató una ola de protestas en el centro de la ciudad.

La fiscal general Pamela Bondi afirmó en un comunicado que "las políticas de (ciudad) santuario fueron la causa de violencia, caos y ataques a las fuerzas del orden que los estadounidenses recientemente vieron en Los Ángeles".

La tensión aumentó en las calles luego de que Trump pasara por encima del gobernador de California, Gavin Newsom, y ordenara el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional y de 700 marines.

Los despacho de Bass y Harris-Dawson no respondieron aún a los pedidos de comentarios de la AFP.

La alcaldesa ha criticado en varias ocasiones el envío de las tropas a su ciudad, argumentando que la policía local tenía la situación bajo control, y sostiene que la acción federal ha sembrado pánico en Los Ángeles y desatado la respuesta de rechazo en las calles.

O.Karatzas--AN-GR