Destacados
Últimas noticias

El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
El ANZ, uno de los "cuatro grandes" bancos de Australia, acordó pagar una multa de 240 millones de dólares australianos (159,5 millones de dólares estadounidenses) por "conducta inapropiada generalizada", dijo el regulador financiero del país el lunes.

El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, eliminó este viernes el subsidio al diésel que representaba unos 1.100 millones de dólares anuales, con lo que el galón pasará de 1,80 a 2,80 dólares.

Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
Un tribunal de París empezó a juzgar este lunes a doce activistas proeutanasia por haber ayudado a varias personas, enfermas o no, a comprar los barbitúricos necesarios para poner fin a sus días.

Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
Con palas mecánicas, barcazas y a mano, centenares de militares y pescadores artesanales remueven afanosamente este viernes una planta flotante que cubre el lago Suchitlán de El Salvador para devolverle la prosperidad a esta zona turística.

EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok pase a manos estadounidenses, anunció el secretario del Tesoro, que participó en negociaciones entre ambos países en Madrid.

Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó el lunes su llamado a un gran recorte de tasas de interés antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el martes y el miércoles.

La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
La economía china mostró más signos de debilitamiento en agosto, de acuerdo con datos clave revelados este lunes que indican que la producción industrial y el consumo crecieron a su ritmo más lento en aproximadamente un año.

El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
El príncipe Enrique defendió la publicación, hace más de dos años, de su explosiva autobiografía "Spare" (El suplente), motivo de discordia con su familia en Reino Unido y afirmó tener "la conciencia tranquila".

La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
La Reserva Federal (Fed) se prepara para reducir las tasas de interés en Estados Unidos por primera vez este año durante la reunión que empieza el miércoles, estimulada por la debilidad en el mercado laboral pero desafiada por las tensiones políticas que la rodean.

Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
Las redadas de la "migra" en Texas golpean el restaurante de Oscar García Santaella. Una de sus empleadas tiene miedo de ir a trabajar mientras que su clientela, mayoritariamente latina, evita salir de casa para reducir los riesgos de detención.

Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
La agencia Fitch recortó este viernes un escalón la nota de la deuda de Francia de "AA-" a "A+" con perspectiva estable, por la persistente inestabilidad política y las incertidumbres presupuestarias que dificultan un saneamiento fiscal, un nuevo revés para el presidente Emmanuel Macron.

El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
El español José Manuel Campa abandonará en enero la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea (ABE), indicó el viernes a AFP esta institución encargada de regular y supervisar el sector bancario del bloque.

La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
La Unión Europea (UE) se comprometió el viernes a revisar "lo antes posible" sus planes para terminar con la venta de vehículos con motor de combustión para 2035, ante la presión creciente de la golpeada industria automotriz europea.

"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
La árbitra israelí Sapir Berman sonríe radiante al recordar el momento en el que su "sueño se hizo realidad", cuando se convirtió este año en la primera mujer transgénero en dirigir un partido de fútbol internacional.

Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
En la capital británica, varios hoteles que alojan a solicitantes de asilo han sido atacados durante manifestaciones antiinmigración, lo que genera temor entre quienes se hospedan allí y también en los residentes.

Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
Entre aplausos y con gran alivio, cientos de trabajadores surcoreanos que habían sido detenidos en una redada migratoria en Estados Unidos volvieron este viernes a su país, en un vuelo fletado especialmente para ellos.

El PIB británico se estancó en julio
El producto interior bruto del Reino Unido se estancó en el mes de julio, según datos oficiales publicados este viernes, lo que complica de nuevo los objetivos de crecimiento del gobierno laborista.

Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
El grupo de medios Warner Bros. Discovery se disparó en la Bolsa de Nueva York este jueves luego de que varios medios de prensa informaran que su competidor, Paramount Skydance, podría comprarlo.

Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el jueves el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial, una novedad a nivel mundial, que se encargará de la contratación pública.

El FMI saluda los indicadores de inflación y superávit fiscal en Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó este jueves las cifras positivas de inflación y superávit fiscal en Argentina, y alentó al gobierno de Javier Milei a continuar por esa senda.

La OPEP mantiene sus previsiones de aumento de la demanda para 2025 y 2026
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo este jueves sus previsiones de aumento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026, gracias al "sólido" crecimiento de la economía mundial.
Cuba restablece el servicio eléctrico tras el apagón total
Cuba recuperó el jueves por completo el servicio eléctrico nacional, tras un apagón generalizado de casi 24 horas que paralizó las actividades de la mayoría de la población, en su quinto apagón total en menos de un año.

La inflación repunta al 2,9% en agosto en EEUU
La inflación en Estados Unidos repuntó en agosto a 2,9% en 12 meses, su nivel más alto desde enero, según datos oficiales publicados el jueves, pero los analistas creen poco probable que este dato evite que la Reserva Federal recorte las tasas de interés.

Cuba restablece el servicio eléctrico tras apagón total
Cuba recuperó el jueves por completo el servicio eléctrico nacional, tras un apagón generalizado de casi 24 horas que paralizó las actividades de la mayoría de la población, en su quinto apagón total en menos de un año.

El BCE revisa al alza su previsión de crecimiento de la Eurozona para 2025 y recorta la de 2026
El Banco Central Europeo revisó al alza este jueves sus previsiones de crecimiento en la zona euro para 2025 a 1,2%, pero recortó los pronósticos de 2026 a 1,0% y aunque elevó las proyecciones para el alza de los precios, afirmó que el brote inflacionario terminó.

En marcha la liberación de surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU
Cientos de surcoreanos detenidos la semana pasada en una gran redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai-LG en Estados Unidos comenzaron a ser liberados este jueves, informó el gobierno de Corea del Sur, que advirtió que este incidente puede repercutir en las inversiones.

Argentina registra una inflación del 1,9% en agosto
Argentina registró un incremento de precios de 1,9% en agosto, igual nivel de aumento que en julio, informó este miércoles el instituto de estadísticas Indec.

El puesto de la persona más rica del mundo de Musk, amenazado por Ellison, de Oracle
El multimillonario Elon Musk podría dejar de ser la personas más rica del mundo, superado por el cofundador de Oracle, Larry Ellison, cuyo gigante del software apunta a masivas ganancias en inteligencia artificial.

Pilotos alemanes admiten dormir durante los vuelos, según un sindicato
Un sindicato alemán de pilotos afirmó el miércoles que dormir durante los vuelos se había convertido en una "realidad preocupante" para sus miembros y alertó sobre el "aumento del cansancio" en el sector.

Reino Unido lanza una investigación para detectar antes la enfermedad de Alzheimer
Reino Unido ha lanzado un ensayo clínico sobre análisis de sangre destinado a la detección de la enfermedad de Alzheimer, anunció el miércoles un equipo de investigadores, con la esperanza de permitir un diagnóstico más temprano.

La acción de Oracle sube casi un 40% por la previsión de crecimiento vinculado a la IA
El precio de las acciones de Oracle se disparó este miércoles en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que el gigante del software proyectara un enorme crecimiento de los ingresos basado en contratos vinculados a la inteligencia artificial (IA).

Un informe vincula los productores de energías fósiles con el aumento de las olas de calor
El cambio climático hizo que las olas de calor de las últimas dos décadas sean más probables e intensas, mientras que los productores de energías fósiles y cemento favorecieron "significativamente" esta tendencia, según un informe publicado el miércoles en Nature.