Athens News - Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano

Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano
Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano / Foto: OSCAR DEL POZO - AFP

Madrid, envuelto en una gigantesca nube de humo procedente de un incendio forestal cercano

Una extensa nube de humo provocada por un incendio forestal cercano cubrió parte del cielo de Madrid el jueves, en un verano que arrancó con altas temperaturas y riesgos por incendios en España.

Tamaño del texto:

El fuego, que comenzó en el municipio de Méntrida, unos 50 kilómetros al suroeste de la capital española, llevó a las autoridades de esta localidad manchega a pedir a los residentes de la zona que permanecieran en casa y cerraran las ventanas.

El viento empujó el humo hasta la capital española, donde periodistas de la AFP vieron caer cenizas de una espesa nube anaranjada y grisácea, que peatones, vecinos y turistas tomaban fotos con curiosidad.

Desde su cuenta en X, Protección Civil de Madrid aconsejó evitar en lo posible permanecer en el exterior, pidió no abrir ventanas o usar mascarilla en caso de que se detecte presencia de ceniza.

Igualmente, un tramo de una de las autovías que conduce a la capital fue cerrada.

Los científicos indican que el cambio climático inducido por el ser humano está aumentando la intensidad, duración y frecuencia del calor extremo que alimenta los incendios forestales.

Varios puntos de España estuvieron esta semana bajo aviso por altas temperaturas, y en Méntrida los termómetros registraron 39 grados el jueves, según la agencia estatal de meteorología (Aemet).

El país vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,7 °C, según dicha agencia.

En 2022, 300.000 hectáreas fueron calcinadas por más de 500 focos en España, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

En este inicio del verano de 2025, ya son más de 25.000 hectáreas las que han ardido, según Effis.

V.Kalogerakis--AN-GR