Athens News - Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos
Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos / Foto: Joseph Prezioso - AFP/Archivos

Universidad de Pensilvania excluye a deportistas transgénero de sus equipos femeninos

La Universidad de Pensilvania acordó no aceptar más atletas transgénero en sus equipos femeninos, tras la polémica suscitada por el caso de la nadadora Lia Thomas, anunció este martes el Departamento de Educación de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

El acuerdo se produce tras una reciente investigación del Departamento de Educación, que se basó en una ley federal que prohíbe la discriminación de género en los programas educativos, después de que la nadadora transgénero Lia Thomas compitiera en carreras femeninas en 2021 y 2022 con esta universidad ubicada en Filadelfia (noreste).

La prestigiosa alma mater "adoptará a partir de ahora las definiciones biológicas de hombre y mujer" y "no permitirá que los hombres participen en programas atléticos femeninos", según el comunicado del ministerio sobre los términos del acuerdo.

La institución también se comprometió a "restituir a las atletas todos los récords y títulos individuales (...) que se llevaron atletas masculinos autorizados a competir en categoría femenina" y a "enviar una carta de disculpa personalizada a cada nadadora afectada".

Lia Thomas, primera nadadora transgénero en ganar una competición universitaria en Estados Unidos en marzo de 2022, encarnó la candente cuestión de la participación de deportistas transgénero en pruebas femeninas.

Sus resultados suscitaron un acalorado debate en el que críticos argumentaban que, al haber competido como hombre en el pasado, disfrutaba de una ventaja fisiológica injusta.

Durante la campaña presidencial, el republicano Donald Trump prometió acabar con el "delirio transgénero".

El presidente pasó a la ofensiva contra la participación de deportistas transexuales en competiciones femeninas poco después de su regreso a la Casa Blanca en enero, con amenazas de recortar las subvenciones federales a las organizaciones que no le apoyaran.

En el ámbito internacional, las federaciones de atletismo, de natación y de ciclismo exigen una transición "antes de la pubertad", lo que equivale prácticamente a una exclusión, ya que la mayoría de países no permiten un cambio de género tan precoz.

X.Papandreou--AN-GR