Athens News - Reino Unido y Alemania firman un tratado que prevé estrechar relaciones en inmigración y defensa

Reino Unido y Alemania firman un tratado que prevé estrechar relaciones en inmigración y defensa

Reino Unido y Alemania firman un tratado que prevé estrechar relaciones en inmigración y defensa

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, firmaron el jueves en Londres un "Tratado de Amistad y Cooperación Bilateral", que prevé estrechar relaciones en la lucha contra la inmigración irregular y en defensa.

Tamaño del texto:

Tras la firma, en el Victoria and Albert Museum de la capital británica, Starmer dijo que Merz acordó cambiar la ley este año para que las pequeñas embarcaciones utilizadas para transportar migrantes a través del Canal de la Mancha puedan ser confiscadas en Alemania.

"Es una señal clara de que vamos en serio. Estamos persiguiendo a las bandas criminales por todos los medios", dijo el laborista Starmer en la rueda de prensa en la planta que tiene el fabricantes europeo de aviones Airbus en Stevenage, al norte de Londres.

Sin embargo, Berlín no ha confirmado cuándo presentará la nueva legislación.

En la rueda de prensa, el dirigente alemán, en el poder desde mayo, elogió el compromiso, llamado 'Tratado de Kensington', el barrio londinense donde se encuentra el museo que albergó la firma.

"Con el tratado, queremos garantizar la libertad, la seguridad y la prosperidad de nuestros dos países", afirmó Merz.

Ambos dirigentes anunciaron haber concluido un acuerdo para simplificar los procedimientos en las fronteras durante los intercambios escolares.

- Acuerdos militares -

Downing Street informó que los dos líderes quieren impulsar la producción de bienes militares, como los vehículos blindados Boxer y los aviones Typhoon.

Otro de los puntos apuntados es el desarrollo, en la próxima década, de un misil de ataque de precisión con un alcance de más de 2.000 kilómetros.

Con el tratado, Reino Unido espera obtener "antes de fin de año" un compromiso de Alemania para cambiar sus leyes para desarticular las bandas de traficantes de personas y la inmigración irregular.

Alemania es citada regularmente como una de las bases logísticas donde los traficantes almacenan botes inflables destinados a los cruces del Canal de la Mancha.

"Quiero agradecer a Friedrich (Merz) por su liderazgo en este tema, comprometiéndose a tomar medidas para fortalecer la ley alemana este año, de modo que las embarcaciones que se almacenen o transporten en su país puedan ser confiscadas", dijo Starmer.

Merz, por su parte, simplemente confirmó haber conversado sobre este tema el jueves con Starmer, "para que cooperemos estrechamente".

El tratado se enmarca en los esfuerzos de Starmer de reforzar los lazos con sus antiguos socios de la Unión Europea (UE).

El viaje llega una semana después de que Francia y Reino Unido acordaran el intercambio de migrantes, tras una visita de tres días del presidente Emmanuel Macron, cuando los cruces ilegales del Canal de la Mancha alcanzan cifras récord.

La migración irregular es un gran dolor de cabeza para Starmer, que lleva un año en el poder, cuando aumenta el apoyo al partido antiinmigración Reform UK.

Más de 21.000 migrantes han llegado a Inglaterra en pequeñas embarcaciones desde Francia este año.

Reino Unido busca mejorar sus relaciones con sus vecinos tras el Brexit y el viaje de Macron fue la primera visita oficial de un jefe de Estado de la UE desde la salida del Reino Unido del bloque europeo en 2020.

En la rueda de prensa londinense, Merz dijo "lamentar" la decisión británica de abandonar el bloque.

Starmer y Merz confirmaron en su reunión continuar su apoyo a Ucrania en su conflicto con Rusia, y se espera que ambos países desempeñen un papel importante en el plan del presidente estadounidense Donald Trump para enviar armas a Kiev.

Además de una cooperación más estrecha en defensa, el acuerdo prevé acuerdos sobre ciencia y tecnología, con una mayor cooperación en sectores estratégicos como la inteligencia artificial.

En cuanto al transporte, ambos países quieren mejorar sus conexiones ferroviarias.

El mes pasado Eurostar --que une con trenes bala Francia, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido-- anunció su intención de lanzar un servicio entre Fráncfort y Londres en 2030, que sería la primera conexión directa entre Reino Unido y Alemania.

Q.Panagiotou--AN-GR