

El acuerdo con Irán incluye "todas las instalaciones e infraestructuras", según el OIEA
El nuevo acuerdo de cooperación entre el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) e Irán "incluye todas las instalaciones e infraestructuras" del país, declaró este miércoles su director general, Rafael Grossi, pero Teherán lo desmintió.
El nuevo marco, anunciado el martes por Irán, "también prevé los reportes requeridos sobre todas las instalaciones atacadas, incluyendo los materiales nucleares presentes en esos sitios", añadió Grossi en un discurso ante el Consejo de Gobernadores del OIEA, en alusión a las instalaciones bombardeadas por Israel en junio.
Sin embargo, poco después, el canciller iraní, Abás Araqchi, precisó en televisión que "de momento no se otorgará ningún acceso a los inspectores del OIEA, salvo en la central de Bushehr, a causa del reemplazo del combustible" de esa instalación.
"Este acuerdo no crea ningún acceso" adicional, añadió el ministro, principal negociador de Teherán sobre el programa nuclear de la República Islámica.
Teherán había dejado de cooperar con la agencia nuclear de la ONU después de que Israel atacara sus instalaciones nucleares y militares y zonas residenciales. Washington también se unió a esos bombardeos, atacando instalaciones en Fordo, Isfahán y Natanz.
Ese día, Araqchi declaró que "en caso de acción hostil contra Irán, incluido el restablecimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se habían levantado, Irán considerará esas etapas prácticas como terminadas".
Francia, el Reino Unido y Alemania amenazaron recientemente con restablecer a finales de septiembre sanciones contra Irán, suspendidas desde 2015 por un acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní.
Ese acuerdo contiene una cláusula, activada a finales de agosto, que permite restablecer esas sanciones si una de las partes considera que Irán no está cumpliendo con sus compromisos.
E.Venizelos--AN-GR