

China y la UE no deberían "buscar la confrontación", dice el canciller del país asiático
El máximo responsable diplomático de China instó a su homóloga de la Unión Europea a evitar la confrontación, durante una visita a Bruselas en la que presentó a Pekín como un socio estable frente a los Estados Unidos de Donald Trump.
En su reunión con la jefa de la diplomacia del bloque europeo, Kaja Kallas, Wang Yi afirmó que China y la Unión Europea "no deben contemplarse como oponentes por sus diferencias, ni buscar la confrontación por los desacuerdos", según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Europa "enfrenta varios desafíos", pero ninguno de ellos causados por China "en el pasado, en el presente o en el futuro", afirmó Wang.
En el inicio de una gira que lo llevará también a Alemania y Francia, las dos principales potencias políticas y económicas del bloque, el canciller chino presentó a su país como un contrapeso frente a Washington, que amenaza con imponer fuertes aranceles a sus socios europeos.
"El camino emprendido por Estados Unidos no debería usarse como un reflejo hacia China", declaró. "China no es Estados Unidos".
Según el comunicado de la cancillería del país asiático, los dos diplomáticos hablaron también sobre Ucrania, el conflicto en Gaza y la cuestión del programa nuclear iraní.
Wang defendió que Pekín y Bruselas deberían tratarse con "respeto" e invitó a la UE a seguir una política más "activa y pragmática" hacia China.
El ministro chino también se reunió con Ursula von der Leyen, la presidenta del brazo ejecutivo de la UE, y con su homólogo belga, Maxime Prevot.
En su encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Wang aseguró que ambas partes tenían que defender "el multilateralismo y el libre comercio (...) y trabajar juntos para enfrentar desafíos globales como el cambio climático".
La gira europea del diplomático precede una cumbre en Pekín entre el presidente chino, Xi Jinping, y los altos cargos de la UE programada en tres semanas.
C.Katsaros--AN-GR