

China afirma que impidió tres intentos de espionaje internacional
China afirmó el jueves que desmanteló tres conspiraciones de espionaje, incluyendo una en que un funcionario público fue atraído por la "seductora belleza" de una agente extranjera, y urgió a los empleados del gobierno a permanecer vigilantes ante las amenazas foráneas.
China ha intensificado los últimos años las alertas de espionaje, ante el deterioro de sus relaciones con Estados Unidos y otros países occidentales.
El Ministerio de Seguridad Estatal indicó que los espías extranjeros "han estado crecientemente activos en infiltrar y robar secretos de China", y que buscan para ello a funcionarios públicos.
No citó a los países responsables de las acciones.
"Funcionarios individuales han causado efectos dañinos al filtrar secretos por falta de fe, un débil sentido de la disciplina y una laxa atención a las reglas (...) que daña la seguridad y los intereses nacionales", dijo el ministerio.
Citó el caso de un funcionario provincial de apellido Li quien cayó en una "trampa de seducción diseñada meticulosamente" cuando estaba de viaje de trabajo en el exterior.
"Incapaz de resistir la seductora belleza de una agente de inteligencia extranjera", Li fue chantajeado con "fotos íntimas" y forzado a entregar documentos oficiales al regresar a China.
Fue sentenciado a cinco años de prisión por espionaje, según el comunicado.
Otro caso involucró a un empleado municipal llamado Hou, quien fotografió documentos confidenciales y los vendió a agencias extranjeras de espionaje para recuperar dinero perdido por su adicción a las apuestas.
El tercer caso citado es el de un joven funcionario de alto perfil que perdió su empleo tras compartir información confidencial con un familiar, que la fotografió y envió a agencias extranjeras de espionaje.
"Si nuestros ideales y creencias no son fuertes (...) pueden eventualmente sucumbir al abismo criminal creado por las agencias extranjeras de espionaje", agregó el ministerio.
El espionaje en China puede ser castigado con la pena de muerte.
T.Karagounis--AN-GR