Athens News - Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra

Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra
Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra / Foto: Handout - Canal oficial de Telegram de la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko/AFP

Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra

Rusia lanzó este domingo su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos en distintos puntos del país y provocó un incendio en la sede del gobierno en Kiev.

Tamaño del texto:

El ataque contra la sede del gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de Kiev, es el primero de este tipo en tres años y medio de conflicto, y el presidente ucraniano Volodomimir Zelenski advirtió de que la arremetida solo prolongará la guerra.

Un periodista de AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.

"Por primera vez, el techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo", dijo la primera ministra, Yulia Sviridenko, en Telegram.

"Restauraremos los edificios. Pero no podemos recuperar las vidas perdidas. El enemigo aterroriza y mata a nuestra gente todos los días en todo el país", afirmó Sviridenko.

Un reportero de AFP vio helicópteros lanzando agua sobre el techo, mientras los servicios de emergencia acudían al lugar. La policía acordonó la zona que rodea el edificio.

- Moscú no da señales de querer parar -

El ataque también dañó varios edificios altos en la capital, reportaron los servicios de emergencia.

Según la fuerza aérea ucraniana, este ataque, con más de 800 drones y 13 misiles lanzados contra Ucrania, es la mayor ofensiva aérea rusa contra el país vecino desde que comenzó la guerra en febrero de 2022.

Moscú no da señales de que quiera detener su ofensiva contra esta exrepública soviética y mantiene sus exigencias de más terreno ucraniano para un acuerdo de paz, unas condiciones que son inaceptables para Ucrania.

Al referirse al ataque, el presidente ucraniano dijo que "estas matanzas ahora, cuando la diplomacia real podría haber comenzado hace mucho tiempo, son un crimen deliberado y una prolongación de la guerra".

Zelenski dijo que discutió el ataque en una llamada con el presidente francés Emmanuel Macron y que Francia ayudaría a Ucrania a fortalecer su defensa.

En un mensaje en la red social X, Macron condenó el ataque y dijo que Rusia "se encierra cada vez más en la lógica de la guerra y el terror". Francia apoya a Ucrania, agregó.

Por otro lado, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también denunciaron el ataque.

"Una vez más, el Kremlin se burla de la diplomacia", escribió Von der Leyen en X. Los "cobardes ataques" demuestran que el presidente ruso Vladimir Putin "no está comprometido seriamente con la paz", agregó Starmer en un comunicado.

Tanto Francia como el Reino Unido y otros países europeos se han comprometido a enviar tropas a Ucrania en el futuro en caso de que haya un acuerdo de paz con Rusia, para garantizar que el mismo se cumpla. Rusia dice que esas garantías son "inaceptables".

- Bebé fallecido -

Los ataques en Kiev mataron a por lo menos dos personas: una mamá y su bebé de dos meses de edad, en un edificio residencial de nueve plantas en el oeste de la ciudad, dijeron fiscales locales.

Más de 20 personas también resultaron heridas en la capital, entre ellas una mujer embarazada que tuvo un parto prematuro después del ataque y ahora lucha por su vida y la del bebé.

En otros ataques registrados en el país una mujer falleció el domingo por la mañana en Zaporiyia, en el sur, y una persona murió el sábado en Sumi, una región fronteriza con Rusia.

La quinta muerte confirmada se registró en Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania, según autoridades militares.

Las fuerzas rusas ocupan ahora aproximadamente el 20% del territorio de Ucrania.

Decenas de miles de personas han muerto en tres años y medio de combates en el conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

G.Makropoulos--AN-GR