Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028

Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
La compañía propietaria del sumergible "Titán" que implosionó con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en 2023 incumplió los protocolos básicos de seguridad, según un informe final estadounidense publicado el martes.
El primer grupo europeo de transporte aéreo, la compañía alemana Lufthansa, descartó entrar en el capital de la aerolínea española Air Europa, indicó este martes, días después de que su competidor Air France-KLM anunciara que renunciaba a ello.
Pasajeros judíos que habían solicitado menús kosher en un vuelo de la aerolínea española Iberia recibieron bandejas de comida con mensajes de "Free Palestine", informó este martes la compañía y una asociación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que en el futuro podría imponer aranceles de hasta 250% a los productos farmacéuticos importados y volvió a acentuar la presión sobre India.
La Gran Barrera de Coral de Australia experimentó su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado, según un informe gubernamental publicado el miércoles que advierte del grave estado de salud de esa maravilla natural.
Seis personas murieron en ataques rusos en el sur y el noreste de Ucrania, anunciaron el martes las autoridades locales.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que Israel debe "derrotar totalmente" a Hamás en Gaza para obtener la liberación de los rehenes antes de una reunión de su gabinete de seguridad para preparar una nueva fase en la guerra.
Más de 35.000 personas se bañaron en el río Sena en París desde la apertura de tres sitios a principios de julio, a pesar de las persistentes lluvias de verano, indicaron este martes las autoridades.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
En La Buena Moza, paraje del noroeste de la provincia de Buenos Aires, la cosecha de naranjas para exportar avanza a toda máquina y la soja está lista para embarcar, pero hay impaciencia: los productores piden más reformas al presidente argentino Javier Milei.
El ciclista español del Movistar Enric Mas, que tuvo que abandonar el pasado Tour de Francia por molestias físicas a finales de julio, no volverá a correr en lo que queda de temporada debido a una flebitis, anunció la formación ciclista en un comunicado.
El laboratorio japonés Sumitomo Pharma anunció el martes que presentó una solicitud de autorización para comercializar un tratamiento contra la enfermedad de Parkinson que consiste en trasplantar células madre en el cerebro de un paciente, tras un ensayo clínico exitoso.
El FC Barcelona confirmó este martes a la AFP que ha abierto un expediente disciplinario contra el portero alemán Marc-André ter Stegen, cuyo futuro en el club catalán sigue en el aire.
Representantes de cerca de 180 países se reúnen desde este martes en la sede de la ONU en Ginebra para redactar, en un plazo de diez días, el primer tratado mundial destinado a reducir la contaminación plástica que amenaza con asfixiar al planeta.
La producción industrial creció fuertemente en junio en España, gracias principalmente al dinamismo de la actividad en el sector energético y farmacéutico, según los resultados publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tres personas murieron, entre ellas un trabajador ferroviario en la ciudad de Lozova, en la región de Járkov, y al menos otras doce resultaron heridas en ataques rusos en el noreste de Ucrania, anunciaron el viernes las autoridades locales.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad este martes para preparar una nueva fase en la guerra en la Franja de Gaza, donde volvió a autorizar la entrada parcial de mercancías privadas.
Las autoridades chinas levantaron el martes una alerta por lluvias severas en Pekín, pero pidieron a los pobladores mantenerse atentos por posibles desastres, después de evacuar a más de 82.000 personas por los intensos aguaceros.
Un mecánico murió y cuatro personas resultaron heridas en bombardeos rusos contra un ferrocarril en la ciudad oriental de Lozova, cerca de Járkov, informó el martes la empresa de trenes.
A medida que se prolonga y en el umbral de su vigésimo segundo mes, la guerra en la Franja de Gaza enfrenta a amigos y familiares y agudiza las profundas divisiones políticas y culturales existentes en Israel.
Japón registró el martes dos récords de calor en un solo día, al alcanzar 41,6 ºC y posteriormente 41,8 ºC, informó la agencia meteorológica, que advirtió de posibles temperaturas aún más altas las próximas semanas.
Representantes de cerca de 180 países se reúnen desde este martes en la sede de la ONU en Ginebra para redactar, en un plazo de diez días, el primer tratado mundial destinado a reducir la contaminación plástica que amenaza con asfixiar al planeta.
Los restos humanos encontrados la semana pasada en una casa abandonada en Guanajuato, un estado del centro de México azotado por la violencia del crimen organizado, corresponden a 32 cadáveres, informó el lunes la fiscalía regional.
Irán condicionó el lunes futuras con Estados Unidos a que asuma sus responsabilidades por los ataques de junio contra instalaciones nucleares iraníes, al tiempo que descartó conversaciones directas con Washington.
Las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki han influido profundamente y durante décadas en la cultura japonesa, inspirando desde el aliento atómico de Godzilla o las historias en los mangas.
Un tribunal de Bogotá negó este lunes un pedido del expresidente colombiano Álvaro Uribe para recuperar su libertad mientras apela la histórica sentencia de 12 años de prisión domiciliaria por cargos de soborno y fraude procesal.
El cerco judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro se cerró un poco más el lunes, cuando un juez de la corte suprema le ordenó arresto domiciliario por violar una prohibición de uso de redes sociales en el marco del juicio por presunta intentona golpista.
Como político, proclamó su nostalgia de la dictadura. Como jefe de Estado, desafió las instituciones. Ahora, juzgado por presunto intento golpista, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue ordenado a cumplir arresto domiciliario.
Las autoridades uruguayas incautaron más de dos toneladas de cocaína destinadas al exterior, donde podrían alcanzar un valor superior a los 50 millones de dólares, según estimaciones oficiales.
Frente a la sede de la ONU en Ginebra, una reproducción de la famosa escultura de Auguste Rodin "El pensador" aparece este lunes sumergida por residuos plásticos, incluyendo envases, botellas, juguetes y redes de pesca.
La estatua de un general confederado durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), derribada y dañada en 2020 por manifestantes antirracistas, será restaurada y reinstalada en Washington, anunció este lunes el servicio de parques nacionales.
El Gran Cañón, uno de los parques naturales más famosos del oeste de Estados Unidos, lleva el último mes azotado por un incendio forestal descontrolado que se ha convertido en el mayor del año en el país y ha arrasado casi 50.000 hectáreas.
El cuerpo de un hombre de 32 años apareció este lunes degollado, eviscerado y en posición de cruz en una aparente "puesta en escena" en el norte de Francia, indicó a la AFP una fuente policial.
Las familias de las víctimas de la gigantesca explosión en el puerto de Beirut exigieron justicia el lunes con motivo del quinto aniversario de la tragedia, mientras el presidente libanés Joseph Aoun prometió perseguir a los responsables.
El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó la ley que otorgaba un aumento a las jubilaciones y a pensiones por discapacidad aprobada en el Congreso por mayoría en julio pasado por entender que atentaba contra su política de equilibrio fiscal, según el texto publicado este lunes en el boletín oficial.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el lunes que esta semana dará "instrucciones" sobre la continuación de la guerra en la Franja de Gaza, en un contexto de creciente presión sobre su gobierno para poner fin al conflicto y liberar a los rehenes.
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla otorgó el lunes a Elon Musk 96 millones de acciones de la compañía por un valor aproximado de 29.000 millones de dólares, mientras prosigue la batalla judicial en torno a su compensación.
Tras el anuncio de Donald Trump de un arancel del 39% sobre sus importaciones, Suiza, aún consternada, declaró que quiere continuar las negociaciones con Estados Unidos para "presentar una oferta más atractiva".