

Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó al alza el crecimiento del Producto Interior Bruto español en 2024 situándolo en el 3,5%, lo que supone tres décimas más que la última estimación, según la revisión ordinaria de la serie realizada por el organismo.
El avance del PIB de 2023 fue, sin embargo, examinado a la baja para situarlo en el 2,5%, dos décimas por debajo del último adelanto, según indicó el INE este viernes en un comunicado.
También fue modificado el crecimiento del PIB para 2022 hasta el 6,4%, dos décimas más que la última cifra. Este dato ya se establece como definitivo, mientras que los correspondientes a los dos últimos años son todavía provisionales y volverán a estudiarse en septiembre del año próximo, recordó el INE.
Estas modificaciones forman parte del ciclo habitual de revisiones que lleva a cabo el organismo sobre los tres últimos años, en coordinación con el Banco de España y también con datos de la Administración del Estado.
Las previsiones para el futuro próximo de la cuarta economía de la zona euro siguen siendo optimistas, según el gobierno español, que este martes aumentó una décima, hasta el 2,7%, su previsión de crecimiento del PIB en 2025.
"Tenemos también unas perspectivas positivas hasta el año 2028, con un crecimiento robusto, equilibrado y sustentado en unas bases sólidas", celebró entonces el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien dijo esperar que España siga este año como la economía avanzada con mayor crecimiento.
En el primer trimestre de 2025, el PIB español continuó su senda positiva y avanzó un 0,6%, mientras que el segundo registró un alza del 0,7%.
Al igual que el Gobierno, el Banco de España elevó esta semana su previsión de crecimiento para 2025 situándola en el 2,6%, lo que supone dos décimas más que su última estimación y una por encima de las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (2,5%).
I.Manolis--AN-GR